a falta de un mes para la conclusión de la temporada, RSD Alcalá y Real Aranjuez han dejado finiquitada su temporada. La remontada de los complutenses en la segunda mitad, otorga la permanencia matemática a los alcalaínos; del mismo modo que condena a los ribereños irremediablemente a Preferente, tras no poder alcanzar ya al Complutense.
Los dos equipos afrontaron el partido con bajas de hombres importantes, y se notó en ambos onces iniciales. En el Alcalá no estaban ni Benítez, ni Rafa, ni Huelves, ni Pancorbo ni Álex Fernández. Enfrente, Jesús López Berdote no podía contar con Miguel Ángel, Cuchillo, Jaime, Luis Martínez, Mario e Iván Villar. Una amplia colección de bajas que hizo a los dos equipos completar la convocatoria con juveniles (dos fueron titulares en el Alcalá, Cata y Alan), y ¡hasta con un cadete! Por parte del Aranjuez.
De inicio saltaron mejor los visitantes. Quizá por aquello de venir más descansados (el Alcalá jugó el miércoles en Botticher); o quizá por tener todavía una mínima opción de permanencia. Por lo que fuera. El caso fue que los ribereños saltaron mejor al partido, más metidos, y jugando en campo rival, aunque sin crear mucho peligro. El centro del campo visitante no lograba conectar con los tres hombres en punta, y rara vez superaban la defensa de circunstancias (faltaban tres de los cuatro habituales) local. Y cuando lo hicieron, Aitor Lora se topó con la figura de Aarón, que le sacó un buen remate por bajo.
Con el paso de los minutos, el partido se fue equilibrando. El Alcalá ganó metros sobre el césped, y en el ecuador de la primera mitad tuvo tres acciones consecutivas a balón parado para adelantarse en el marcador. La primera fue para Alamancos, en un lanzamiento directo de falta que iba camino de repetir el golazo del pasado miércoles por la escuadra; repeliendo Portillo a córner. En ese mismo saque de esquina, Alan intentó el olímpico a la izquierda del meta, que volvió a despejar a saque de esquina. Y desde el otro lado, Malote también intentó el gol olímpico, rechazando esta vez Portillo de puños hacia el interior del campo.
Pero salvo en las acciones señaladas, poco o nada pasaba sobre el césped. Los dos equipos bajaron el ritmo, y todo apuntaba al resultado gafas al descanso. Sin embargo, a ocho para el descanso, se adelantaron los ribereños. Chusky botó una falta al interior del área que repelió Aarón. Pero para mala fortuna del cancerbero, el balón le cayó a Chanque, que prácticamente a placer hizo el 0-1, con el que se llegó al descanso.
Tras el paso por vestuarios, Jorge Martín de San Pablo introdujo un triple cambio decisivo. Maikel, Alamancos y Malote dejaron su sitio a Izan, Gonzalo Rodríguez y Hervías. Y decimos cambio decisivo del técnico toledano, puesto que a los cinco minutos de saltar al terreno de juego, Hervías ya había logrado la remontada completa para los suyos con dos goles. El primero a los tres minutos, en la que es su mejor virtud, la carrera al espacio. Nanclares le envió un pase filtrado para que corriera y ganase la espalda a la zaga visitante, como así ocurrió. Y solo en el mano a mano ante Portillo, fusiló al guardameta. Dos minutos después, Nanclares botó una falta cerca de línea que divide ambos campos, cambiando la orientación del juego. Un balón sin más que parecía que se iba a perder, y que peleó Durán como si le fuera la vida en ello. Y una vez que se había marchado de su adversario, pisó área, y tocó para Hervías. Éste, tras controlar, se giró en la frontal del área chica, y con un disparo raso al palo contrario, batió de nuevo a Portillo.
En un abrir y cerrar de ojos, el Real Aranjuez había visto como le daban la vuelta al marcador, algo que enfureció a su entrenador, recriminándoselo a sus futbolistas a voz en grito. Algo que sin embargo no hizo reaccionar a los suyos. Más bien lo contrario, puesto que los visitantes parecieron izar bandera blanca, y nunca creyeron en el empate. A pesar de que tuvieron algún acercamiento con cierto peligro, lo cierto fue que Aarón no tuvo que intervenir, y el público local no pareció temer por una nueva victoria de su equipo. Enfrente el Alcalá también bajó el pistón, habiendo hecho ya su trabajo, y sobre todo, al no verse exigido por el rival.
Así pues, el resto del segundo tiempo pasó con más pena que gloria, hasta que a cinco para el final, volvió a emerger la figura del héroe del día. Con los locales jugando en inferioridad numérica, de nuevo Nanclares le metió un balón al espacio a Hervías por el perfil zurdo cervantino. Con la defensa arancetana adelantada, le fue mucho más fácil a Hervías desmarcarse y batir a Portillo, puesto que el meta estaba fuera de su área, y tras salvar la situación del cancerbero, el menudo delantero rojillo completó el hattrick.
Con el tercer tanto de Hervías, el partido murió, como murieron las opciones matemáticas de descenso para unos, y de permanencia para otros. Aunque se veía venir prácticamente desde el inicio de la segunda fase, y que todo parecía cuestión de tiempo, los caprichos del fútbol quisieron que fueran a darse en el mismo partido.
ALCALÁ | Aarón; Cata (AA 83’), Herranz, Murci, Durán; Malote (Gonzalo Rodríguez 46’); Garci, Maikel (Hervías 46’), Alamancos (Izan 46’); Nanclares (Hugo López 77’) y Alan (Sergio Jerez 68’). |
ARANJUEZ |
Portillo; Mora (A), Javi (Abraham 69’), Crespo, Brayan; Chusky (A), Chanque (A), Olivar; Ayoub, Aitor Lora y Juanqui (Jose Carlos 23’) (A). |
GOLES | 0-1 Chanque (37’); 1-1 Hervías (48’); 2-1 Hervías (50’); 3-1 Hervías (85’). |
ÁRBITRO | Pinilla Serrano. |
INCIDENCIAS | Municipal del Val, unos 250 espectadores. |
Los Importantes 2020/2021 | |||||
ALCALÁ |
ARANJUEZ |
||||
3. | Hervías | 3. | – | ||
2. | Nanclares | 2. | – | ||
1. | Durán | 1. | Aitor Lora | ||
E: | Jorge Martín de San Pablo | 3 | E: | Jesús López Berdote | 1 |
Á: | Pinilla Serrano | 1 |