Tres jornadas llevaba sin ganar un Alcalá, que solo había ganado dos de sus últimos nueve partidos, tras encadenar seis victorias consecutivas. Una dinámica irregular en los últimos partidos que le había llevado a ver peligrar su puesto de play off. Todo lo contrario que un Tres Cantos, que tras ganar tres de los últimos cuatro partidos, llegaba hasta Alcalá de Henares con la intención de salir de los puestos de descenso.
El partido no pudo empezar de manera más trepidante. En el primer minuto, Ángel ya había obligado a Paredes a meter una gran mano junto al larguero, desviando el balón a córner. En ese mismo córner, Tanque lograba adelantar al Alcalá, quedando el tanto anulado por falta, quedando dos rivales tendidos en el terreno de juego. Ocho minutos después, el que la tuvo fue Ángel para el Tres Cantos, viendo como Luis Enrique sacaba sobre la línea un gol que parecía cantado.
Pero a pesar del inicio trepidante, el partido decayó. El Tres Cantos quería un partido largo y sin continuidad, y el partido se fue a su terreno. El Alcalá no lograba darle continuidad y sobre todo velocidad a un juego muy interrumpido durante todo el primer tiempo (el fisio visitante entró en el terreno de juego hasta en seis oportunidades en la primera mitad). Aún así, el equipo de Jorge Martín de San Pablo tuvo tres opciones para marcar antes de la media hora. Primero Izan lo intentó con un remate desde fuera del área que atrapó bien Paredes abajo. Más tarde, la ocasión fue para Luis Enrique, que rozó el gol a la salida de un córner. Pero la más clara, fue de nuevo para Ángel, que obligó a hacer otro paradón a Paredes, con un nuevo remate desde fuera del área.
Tanto se interrumpió el primer tiempo, que Vicente Juárez dio tres de añadido, que acabaron siendo cuatro. Unos minutos de prolongación que resultaron claves para el desarrollo del segundo tiempo, y letales para el Tres Cantos. Transcurrido el primer minuto del descuento, Gonzalo Bernaldo vio una absurda segunda amarilla, lo que condenó a su equipo a jugar con diez durante todo el segundo tiempo.
Visto lo visto, tras el paso por vestuarios, Jorge Martín de San Pablo retiró a sus dos hombres amonestados, sin modificar su esquema. Con un efectivo más, los rojillos monopolizaron la posesión del balón, frente a un Tres Cantos que cuando podía trataba de presionar arriba, pero la mayor parte del tiempo defendía en campo propio. Y sobre todo, si ya en el primer tiempo arañaba todo el tiempo que podía al crono, en inferioridad numérica lo hacía de manera aún más destacada.
El partido estaba en eso. Los cervantinos tenían y tocaban el balón, pero jugaban muy estáticos. Les faltaba movilidad y velocidad en el juego, ante un equipo tricantino que defendía bien, y no concedía espacios ni errores. Los locales creaban peligro a cuenta gotas, y cuando lograban finalizar se topaban con Paredes.
Cumplida la hora de partido, llegó el tanto que decidió el partido. Alonso metió un gran pase filtrado para Izan, que se desmarcó bien de los centrales dentro del área. Controlado el balón por el zurdo, logró arrastrar hacia el palo a Paredes, que quedó vencido. Parecía que la jugada moriría sin más, hasta que Izan tiró de calidad para anotar sin ángulo un gran gol, que acabaría dando los tres puntos a los suyos. Un gol protestado por el banquillo visitante, argumentando que Bassim estaba en el suelo lesionado (no pudo continuar), echando en cara a los locales que no tiraran el balón en la acción, tal vez olvidando el elevado número de ocasiones en las que un jugador blanco y morado quedaba tendido en el suelo. Y pudo ser peor para los de Chema Hidalgo, puesto que tras sacar de centro y robar el Alcalá, Izan estrelló el balón en el palo.
Por debajo en el marcador, el Tres Cantos se olvidó de las pérdidas de tiempo, y trató de jugar y no marcharse de vacío. Dando un paso al frente, saliendo de la cueva, lo que hacía que se crearan huecos atrás, que aprovechaban los complutenses a la contra, tras robar el balón en el centro del campo. Izan y Pablo Rivero tuvieron la sentencia, pero no lograron finalizar entre los tres palso.
A un cuarto de hora para el final, Chema Hidalgo agotó los cambios, introduciendo un triple que resultaría decisivo en el desarrollo final del choque. Sin ya nada que perder, pasó a jugar con dos puntas, algo que se le atragantó a la defensa local. Aunque a los tricantinos les costaba un mundo finalizar, sí que daban sensación de peligro, merodeando el área de un Aarón que se mostró muy seguro, ante la incertidumbre de una zaga a la que los nervios parecían estar pasándoles una mala jugada. Aunque no lograban finalizar, los blanco y morados tenían a la parroquia local con el alma en el puño, pudiendo evitar el sufrimiento Hervías con un nuevo remate al travesaño.
Pero a pesar de su osadía final, el Tres Cantos no fue capaz apenas de finalizar con peligro sus buenas intenciones, quedándose los tres puntos a orillas del Henares, que permiten al Alcalá recuperar la cuarta posición.
ALCALÁ | Aarón; Huelves (A) (Santi Núñez 46’) (A), Jose Ángel, Luis Enrique, De Pedro; Favio (A) (Murci 88’); Ángel (Hervías 70’), Alonso, Pablo Rivero (Sanse 88’); Izan y Tanque (A) (Jaime 46’). |
TRES CANTOS |
Paredes; Robles, Miguel, Rubén Muñoz, Nacho Barroso; Dani Barroso (Merchán 74’), Bassim (Cerezo 65’) (A); Gonzalo Bernaldo (AA 45+1’), Mani (Jime 74’), Pardo (Peli 59’); y Ángel (Dani Martínez 74’). |
GOLES | 1-0 Izan (65’). |
ÁRBITRO | Vicente Juárez. |
INCIDENCIAS | Municipal del Val, unos 300 espectadores. |
Los Importantes 2021/2022 | |||||
ALCALÁ |
TRES CANTOS |
||||
3. | Izan | 3. | – | ||
2. | Tanque | 2. | – | ||
1. | Alonso | 1. | Paredes | ||
E: | Jorge Martín de San Pablo | 2 | E: | Chema Hidalgo | 1 |
Á: | Vicente Juárez | 1 |