en la película Que bello es vivir, que dirigió en 1.946 Frank Capra, el protagonista, James Stewart, no tuvo unos principios felices, pero finalmente, y ayudado por su ángel de la guarda, terminó dando la vuelta a la situación, proporcionando a los espectadores el final feliz que estaban esperando. Esto fue lo que sucedió en el Polideportivo madrileño del barrio del Pilar, donde el titular del terreno de juego, el Unión Adarve, empezó muy mal el partido, ya que cuando no se había cumplido el minuto treinta y cinco perdía por 0 a 2, pero finalmente terminó ganando el encuentro por 3 goles a 2, haciendo que el final feliz soñado se convirtiera en realidad, y quizás también le ayudo su particular ángel de la guarda, que a lo mejor le aúpa al ascenso, pero de categoría.
Empezando por el principio, el Leganés B puso el cuero a rodar por el césped artificial del Vicente del Bosque a las 12:00 horas, con el termómetro marcando 11º. Nada más llegar el cuero a Casio, este chutaba desde lejos para intentar sorprender a Álvaro de Pablo, pero su lanzamiento se perdió por la línea de fondo. Poco después el primer disparo a puerta de los locales llegaría de las botas de Maganto, pero su golpeo lo detendría sin problemas Victores. En el turno del Leganés B, seria Llamas el que probaría fortuna de duro pelotazo, para que parara fácil Álvaro de Pablo. Una falta que aperturaba Yael, concluyó con un testarazo de Tahif por encima de la portería.
Diego Nogales dispuso a sus jugadores en línea de cuatro atrás, trio en el centro del campo, y trio también en ataque, con Maganto ayudando a la línea media. Carlos Martínez apostó en esta ocasión por defensa de cuatro, con sus carrileros algo mas adelantados, sobre todo Mario, cuatro efectivos en la medular, y dúo atacante moviéndose por toda la delantera.
En el minuto once Alex se dirigió hacia la esquina para poner en juego la pelota desde el banderín de córner, enviaría el esférico al área tras golpearlo con su pierna derecha, y a medida que avanzaba el cuero se iba envenenando hasta superar la salida de Álvaro de Pablo, para introducirse dentro de la portería local por el segundo palo, sin que el guardameta rojillo pudiera hacer nada por evitarlo, gol olímpico del delantero pepinero que ponía en ventaja a los visitantes, 0 a 1, cuando apenas se habían cumplido diez minutos de juego.
El Leganés B salió muy enchufado consciente de la importancia de los puntos en juego, dado que sus dos últimos encuentros los había saldado con sendas derrotas, así es que achuchaba al Unión Adarve, no dejando carburar a sus jugadores, prácticamente maniatándoles con una tela de araña en el centro del campo.
Los lobos entraban muy poco en contacto con el balón, y lo poco que hilvanaban llegaba de las botas de Nouaman, quien protagonizó una jugada por la izquierda apoyándose en Navarro, para que el defensa, en carrera, centrase al área, despejando la zaga visitante a saque de esquina, que puso en juego Calleja para que peinase Ramos en el primer poste y posteriormente rematase Nouaman fuera, en un casi gol.
El Unión Adarve cuando había transcurrido el ecuador del choque estaba entrando en el partido, aunque al adolecer de un centrocampista por la banda izquierda, volcaba su juego por el costado derecho, donde se encontraban Calleja, Cruz y Maganto, mientras que el ala izquierda se la quedaba toda para el Nouaman.
Calleja, poco a poco se estaba convirtiendo en el eje galvanizador del juego de su equipo, y propiciaba una falta a favor de los suyos en el medio campo rival por la izquierda, puso el balón en juego Nouaman, para que dentro del área rematase a su portería Tahif, obligando a Victores a una gran intervención para evitar que la pelota se colase en la portería, y Tahif agradeciéndoselo chocaba la mano con su portero, pues su remate involuntario estuvo a punto de suponer el empate, pero no fue así, dejando claro que el no quería, pero lo hizo. El Leganés B si quería, quería más goles, y tras un saque de banda de Borona, Diego remató a puerta, enviando la bola a córner Ramos.
El juego continuaba, y en un balón sin peligro aparente, el cuero llegaba a los dominios de Yael, a la izquierda de su ataque, el jugador pepinero, avanzaba con dos zancadas, y desde treinta metros se sacaba un disparo con la pierna zurda, que iba trazando una curva para superar a Álvaro de Pablo, hasta penetrar entre los tres palos, poniendo el 0 a 2 para los visitantes, que en esos momentos estaban siendo mucho más sólidos.
Instantes después llegaría una jugada de vital importancia, falta a Montejo al borde del área visitante, que los chicos de Diego Nogales interpretaron que se había producido dentro del área, y que además debía haber expulsado al defensa del Leganés B, al ser el último jugador. El Sr. Barranquero no lo vio así, y señaló únicamente el libre directo, pegado a la boina del área. Calleja colocó la bola con mimo, y remató a media altura, superando la barrera por la derecha, e introduciendo el cuero en el fondo de las mallas de la portería defendida por Victores, 1 a 2, y aun todo por decidir.
A raíz de gol local, los lobos, empezaron a conectar entre ellos, llevados por el empuje del mejor jugador del día, el numero 10 Calleja, que se convirtió en el motor de su equipo, una especie de Luka Modric, pues corría, cortaba, pasaba y enviaba balones en largo desde más de cuarenta metros a sus compañeros. Este despliegue tenía que producir réditos para el Unión Adarve, estando los minutos finales de la primera parte, más cerca del 2- 2 que del 1-3, hasta morir el encuentro en sus primeros cuarenta y cinco minutos.
Al inicio del segundo acto, los lobos demostraron que tenían mucha hambre, yéndose decididamente al ataque, como amenazó en un libre indirecto que puso en juego Calleja consiguiendo rematar Tellechea, deteniendo la pelota Victores. El Leganés se resistía a ser dominado, y lo intentaba Alex desde la divisoria del terreno de juego, para ver si pillaba adelantado al cancerbero local, pero su envío se perdió por la línea de fondo.
El Unión se prodigaba en el ataque, y tras un saque de banda de Calleja (como no), el esférico llegaba a los dominios de Montejo, que remataba dentro del área para que rechazase su disparo la defensa local. El balón le caía a Navarro que chutaba a puerta, para que Victores, en gran parada, desviase su lanzamiento a córner. Se botaría el saque de esquina y alejaba el cuero de la zona de peligro el Leganés B, llegando la pelota finalmente a Miñambres, quien centraba al área chica, y allí Mario, en un intento de despeje, no pudo evitar rematar hacia su portería, marcando en propia puerta, 2 a 2, y gol de Mario, que no quería. Ahora todo estaba igualado, la posesión de balón, los puntos, y el resultado, quedando aun treinta minutos para el desenlace.
Poco después se producía una falta a favor del Adarve en la derecha de su ataque, puso el balón al segundo palo Calleja, Victores no acertaba en el despeje, y en el poste trasero se encontraba, como no, Montejo para rematar a gol prácticamente bajo el travesaño, poniendo en ventaja a los lobos, 3 a 2. Lo más difícil para los de casa estaba conseguido, pero los filiales iban a vender cara su derrota, y dada a igualdad existente, también ellos podrían propiciar la remontada. Se esperaban unos minutos intensos de futbol de muchos quilates.
Probó fortuna Yael de chut lejano, enviando con apuros Álvaro a saque de esquina. El Adarve no rehuía la pelea, y el encuentro era vibrante entre dos de los dos mejores equipos del grupo, que disputaban unos valiosísimos tres puntos. Diego remataria a las nubes un centro de Mario, que estaba llevando mucho peligro con sus internadas por la izquierda. Tras un saque de esquina, el esférico le llegaría a Tahif que centraba para que solo delante de Álvaro de Pablo, Diego rematase fuera. Ahora en el turno de los locales, Calleja sacaba un córner, y Salamá cabeceaba por encima del larguero. El Leganés B estaba muy encorajinado, quería al menos un punto, y peleaba como un león contra los lobos.
Calleja desde la derecha enviaba un pase a Miñambres, la bola recorría por el aire unos 40 metros, para caer en los pies del jugador rojillo, siendo detenido en falta por un defensor visitante. La falta la botaba Nouaman deteniendo Victores su lanzamiento.
Montejo quería más, un balón le llegaba dentro del área visitante, allí regateaba a su defensa, dejando el esférico en las botas de Quique Sánchez Flores, que se revolvía, hasta encontrar un hueco para disparar, saliendo el balón por encima de la portería.
Prácticamente en la última jugada del encuentro, a punto estuvo de igualar el Leganés B, cuando Mario centró al segundo palo, allí apareció Iker quien disparó a puerta, y cuando el esférico enfilaba el fondo de las mallas, Gallardo abortó su disparo despejando el balón fuera de su área, poniendo fin a las aspiraciones de los filiales leganenses de llevarse un punto del Vicente del Bosque
UNIÓN ADARVE | Álvaro de Pablo; Gallardo, Ramos (A), Salamá, Navarro (A); Calleja, Cruz, Riveiro (Tellechea 46´); Maganto (Miñambres 61´), Montejo, Nouaman (Quique S.F. 84´). |
LEGANÉS B |
Victores; Cisse, Samed (A), Tahif, Mario; Llamas; Borona (Oliva 59´), Casio (Rivas 65´) (A), Yael (A); Alex (Iker 22´), Diego. |
GOLES | 0-1 Alex (11´); 0-2 Yael (33´); 1-2 Calleja (37´); 2-2 Mario (PP) (58´); 3-2 Montejo (65´). |
ÁRBITRO | Barranquero Sánchez. |
INCIDENCIAS | Vicente del Bosque, partido a puerta cerrada. |
Los Importantes 2020/2021 | |||||
UNIÓN ADARVE |
LEGANÉS B |
||||
3. | Calleja | 3. | Diego | ||
2. | Montejo | 2. | Álex | ||
1. | Tellechea | 1. | Cisse | ||
E: | Diego Nogales | 3 | E: | Carlos Martínez | 3 |
Á: | Barranquero Sánchez | 2 |