Publicidad

E

n el minuto sesenta de partido Ricardo de Souza Rojas vio la tarjeta roja directa por una dura entrada a Siu, y pocos podían pensar en ese momento, que esto sería el desencadenante del principio del fin para el Villaverde, que en ese momento ganaba por dos goles a cero, y que finalmente perdería el encuentro.

La mañana era ventosa, y el partido se presentaba desigual, pues se enfrentaban el segundo contra el farolillo rojo de la clasificación, así que cuando el Sr. Pardo Saavedra pitó el comienzo del choque, pocos de los espectadores congregados en las pobladas gradas del Vicente del Bosque, se imaginaban el vendaval de acontecimientos, además del atmosférico, que iban a tener oportunidad de contemplar.

Javi Vázquez sitúo a su equipo en un complejo sistema de juego, dos, dos, cuatro, dos, o lo que es lo mismo, dos defensas centrales que se ocupaban de los hombres mas adelantados del Villaverde, dos carrileros, muy, muy ofensivos como fueron Souza y Miñambres, un poblado medio campo, con cuatro jugadores, en donde destacaba la labor como organizador de Merchán, y en la delantera Herranz y Mario Sánchez.

Conrado Galán, el técnico que llegó hace pocas jornadas al banquillo del Botti en sustitución de Chema Ramos, dispuso un esquema mas sencillo, cuatro, tres, tres, con una línea trasera en la que destacaba Palero, al que acompañaba en el centro en esta ocasión Etienne, un trio de mediocampistas, llevando la batuta del juego Manu Rosales, y arriba Pablo Rivero y el peligroso Xavi Torrent, a los que acompañaba de vez en cuando el debutante Lucas,  que se desdoblaba en labores de organización y de extremo derecho.

El Botti desde el comienzo, y aun a pesar de jugar con el viento en contra, dio sensaciones de querer disputar de tu a tu el partido a “Los Lobos” como se les conoce a los del Barrio del Pilar por las virtudes que muestran cuando juegan en su feudo. Apenas se había cumplido un minuto cuando el numero once visitante, Lucas, enviaba un balón al área que terminaría en saque de esquina, para pocos minutos después este jugador intentarlo con un disparo lejano que atajaba sin mayores problemas Guille. Maganto ponía la réplica a continuación saliendo el esférico a saque de esquina, que fue botado sin consecuencias.

Y así con lanzamientos lejanos de unos y otros, el crono iba engullendo los minutos, hasta llegar a la primera media hora, donde lo poco peligroso que se pudo ver fueron unos lanzamientos lejanos de Maganto, y una gran oportunidad de Merchán, quien a pase de Herranz estrelló la pelota en lateral de la red de la portería rival.

Cumplido el minuto treinta y siete, una cesión a su  portero sin mayor peligro, se convertiría en el primer gol para el Villaverde, el cancerbero se entretenia con el control del balón, y el delantero Xavi Torrent,  que observaba lo que hacia desde sus 194 centímetros, aprovechaba para meter la bota y arrebatarle la pelota a Guille, y sin pensárselo dos veces,  y desde una difícil posición por estar muy escorado a la izquierda de la portería, acertaba a rematar al fondo de la red, llevando el 0-1 a la buchaca del Villaverde San Andrés, en una dura lección para el  meta local, al que el delantero le enseñó el riesgo que tiene el jugar con fuego en el área pequeña, consumándose la sorpresa momentánea en el Barrio del Pilar.

El Unión Adarve no se repuso en el tiempo restante del varapalo que le supuso el gol encajado, y desde ese momento hasta el final de los primeros cuarenta y cinco minutos, no consiguió meterse de nuevo en el partido, así es que lo mejor que pudo suceder para sus intereses fue que el colegiado les mandara a los vestuarios cuando se cumplió el tiempo reglamentario.

Los primeros compases del segundo periodo nos dejaron ver a un Unión Adarve mas incisivo, que no quería bajarse de los puestos de promoción de ascenso, a los que tanto les había costado llegar, pero los verderones no se lo iban a poner nada fácil, pues estaban muy bien plantados en el campo.

Pablo vio la tarjeta amarilla, casi naranja, por una entrada a Miñambres, pero siguió en el terreno de juego, y el once del Adarve se recuperó sin mayor problema al partido.

Una perdida de balón de los de Javi Vázquez en el centro del campo, sin aparente peligro por estar la pelota lejos de la línea de gol, pero lo que son las cosas, la esfera le llegó a Manu Rosales, quien  desde más de cuarenta metros, con el  viento a favor y observando  a Guille algo adelantado, con gran pillería y astucia,  se sacó un chutazo con su pierna izquierda, introduciendo el esférico en las mallas locales, sin que Guille pudiera hacer nada mas que ver como entraba en su portería el  segundo gol para los visitantes. El partido se les ponía cuesta arriba a los de casa, 0-2, y la sorpresa estaba saltando en el césped artificial del Polideportivo del Barrio del Pilar.

Y llegó el minuto sesenta, un minuto que resultaría fatídico para los intereses de los discípulos de Conrado Galán, que fue cuando Souza se llevó la cartulina roja, y se marcho a los vestuarios, y ni el propio extremo, ni los jugadores del Villaverde, ni el público, se imaginaban que esta expulsión supondría el punto de inflexión de la remontada de “Los Lobos”.

Cinco minutos después, Merchán organizaba jugada desde la línea medular, enviaba un pase a su derecha para que recibiera Herranz, quien a su vez volvía a poner la bola  más a la derecha, dejándola  en las botas de Daniel Ramos, y este sobre la marcha lanzaba un zapatazo a media altura que perforaba la red por la escuadra, 1-2,  cuando aun quedaban veinticinco minutos, al menos, por disputar, y la afición local  despertaba y animaba a los suyos confiando en la remontada.

El Botti quería el tercer gol, que podría se definitivo, y lo intentaba por medio de Manu Rosales, pero sus chuts salían directamente fuera de puerta. El recién ingresado Quique probaría fortuna, pero su lanzamiento lo sacaría la defensa verde cuando el cuero se acercaba a la línea de gol. Xavi Torrent, que estuvo todo el encuentro peleándose contra Gerard, conseguía rematar a puerta deteniendo fácil Guille. Merchán disparaba desde fuera del área, luciéndose Figueroa atrapando la bola.

A falta de trece minutos para llegar a los noventa, el Villaverde perdía un balón a la derecha del ataque del Unión, el cuero se lo llevaba Ramos que centraba al área, el esférico superaba por alto a Mario Sánchez que no podía  rematar con la cabeza, y caía a la zona donde se encontraba Maganto,  que estaba al acecho, se adelantaba a su marcador y empataba el partido, 2-2, y el Adarve que creía en la remontada, mientras que el Botti se defendía, conformándose  en llevarse al menos un punto como botín, pero los de casa estaba luchando por la victoria contra viento (sobre todo) y marea.

Miñambres seguía a lo suyo, y un pase desde la zona izquierda, era rematado desde lejos por Herranz, realizando Figueroa un paradón, despejando la bola a córner. Al Villaverde el campo se les había puesto cuesta arriba, y les estaba costando mucho aguantar el marcador, y por ellos el encuentro hubiera finalizado tras el empate, ya que parecía que un punto les valía, pero no así a los propietarios del terreno de juego.

Cuando se entraba en los últimos cinco minutos, Rico llevaba el control del esférico, en su carrera dejaba atrás a tres jugadores verdes, filtraba un envío a su derecha, allí devolvían el cuero al área, apareciendo Merchán que remataba a puerta, el balón rebotaba en el larguero, parecía que por dentro, haciendo temblar las redes, y los jugadores locales reclamaban gol, y los visitantes que no había entrado la bola, y el árbitro dejaba seguir el juego,  la pelota salía rebotada hacia donde se encontraba Maganto, que remataba, esta vez sí, al fondo de las mallas, 3-2 y el trabajo de “Los Lobos” tenia su redito, para alegría de sus aficionados, y tristeza de los de fuera, los  Bottis Verdes,  que veían como se alejaba conseguir un buen resultado en su visita al Vicente del Bosque.

A partir de ponerse por delante en el marcador el Unión Adarve, este quería que terminara el partido, arañando tiempo al reloj, y es de destacar que el balón se lo llevaron al banderín de córner, y allí por seis veces consecutivas sus jugadores forzaron saques de esquina, al enviar el balón a las botas de los verderones, para que el tiempo se fuera consumiendo.

La última oportunidad de empatar el choque fue para Manu Rosales, pero su remate con todo a su favor dentro del área, se le escapó fuera a la derecha de Guille, y el partido murió en esa jugada.

El Unión Adarve se afianza en los puestos de cabeza, y el Villaverde San Andrés continua último, pero no hay nada decidido y con una victoria el Botti puede reengancharse a la liga. Suerte a ambos equipos.

UNIÓN ADARVE Guille; Ramos, Gerard; Souza (R), A. Miñambres; Olmedo (Quique 70´), Rico, Merchán (Martí 89´), Maganto; Herranz, Mario Sánchez (Cuevas 83´).
VILLAVERDE SAN ANDRÉS
Figueroa; Borao, Palero, Etienne, Siu; Duran (A), Manu Rosales (A), Diego (A) (Merchán 66´); Lucas (A) (Adnan 77´), (A) Xavi Torrent (Dani García 83´), Pablo (A).
GOLES 0-1 Xavi Torrent (37´); 0-2 Manu Rosales (53´); 1-2 Ramos (64´); 2-2 Maganto (77´); 3-2 Maganto (86´)
ÁRBITRO Pardo Saavedra, Oscar. (2).
INCIDENCIAS Campo Municipal Vicente del Bosque, unos 400 espectadores.
Los Importantes 2019/2020
UNIÓN ADARVE
VILLAVERDE SAN ANDRÉS
3. Maganto 3.
2. Merchán 2. Xavi Torrent
1. Herranz 1. Manu Rosales
E: Javier Vázquez 2 E: Conrado Galán 2
Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí